Los modelos 3D DSM (Digital Surface Model) y DTM (Digital Terrain Model) son representaciones digitales de la superficie terrestre obtenidas a partir de tecnologías como LIDAR y fotogrametría aérea. Su precisión y nivel de detalle los hacen indispensables para estudios topográficos, planificación urbana, gestión de recursos naturales e ingeniería.
Modelo DSM (Modelo Digital de Superficie): Incluye toda la información capturada en la superficie, como vegetación, edificios e infraestructura. Se usa en análisis urbanos, estudios de visibilidad y planificación de infraestructuras.
DTM (Modelo Digital de Terreno): Representa solo el terreno natural, eliminando elementos no topográficos. Es clave en la generación de modelos topográficos y análisis geoespaciales.
Características principales
Alta precisión: Modelos detallados con resoluciones centimétricas obtenidas mediante sensores LIDAR.
Aplicaciones versátiles: Usados en estudios de erosión, modelado de cuencas hidrográficas y planificación de infraestructuras.
Compatibilidad con SIG: Integración con Sistemas de Información Geográfica (SIG) para análisis y visualización avanzada.
Representación realista del terreno: Permiten generar visualizaciones 3D para simulaciones y planificación territorial.
Datos útiles para múltiples industrias: Desde minería y forestal hasta ordenamiento territorial y energías renovables.
Estos modelos son esenciales para una toma de decisiones informada en proyectos que requieren un conocimiento detallado del terreno y sus características.
¡Contáctanos hoy! Tenemos la solución que tu proyecto necesita